4x10 ¿Hablamos de salud mental?

2024-04-01 26 min

En este último episodio de la temporada, la doctora Marian Rojas Estapé nos invita a reflexionar sobre la salud mental. Después de la pandemia, no paramos de escuchar: “hay que cuidar la salud mental” y es cierto. Por fin se ha empezado a hablar sin tapujos de ella, pero se engloban demasiadas cosas bajo la misma etiqueta que pueden llevar a confusión.Los límites de lo que se consideran trastornos mentales parecen estar más difusos que hace unos años, por ello, es importante diferenciar entre la patología psiquiátrica grave y lo que la doctora denomina, patologías de la vida corriente. Para las primeras hacen falta medios, tratamientos eficaces, investigación y para las segundas un análisis más amplio y profundo de nuestro tiempo (frustración, agotamiento, saturación, sensación de vacío, búsqueda vías de escape…). Las patologías de la vida corriente, hacen que personas, aparentemente sanas, no disfruten de una vida plena porque activan síntomas psicológicos y físicos debido a las circunstancias con las que conviven, batallas diarias o traumas complejos sin resolver. Los conocidos como trastornos adaptativos.La psiquiatra apunta que, si bien es cierto que la etiqueta de salud mental ha sido útil para hacer más visibles ciertos problemas que durante años han permanecido en la sombra, es importante reconocer la diversidad y la complejidad de las afecciones que engloba. No hay soluciones fáciles para esta llamada “epidemia” de salud mental, pero está en nuestras menos mejorar nuestra salud y nuestro entorno. El Podcast de Marian Rojas Estapé es un podcast exclusivo de Spotify.  Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

⭐ Califica este episodio

Promedio: 0.0 (0 votos)

💬 Comentarios del Episodio (0)

Debes iniciar sesión para comentar.

← Volver al podcast