¡Quieren deportarme!

2025-04-01 18 min

¿Me pueden quitar la ciudadanía por criticar a Trump? | Jaime Bayly responde desde la libertadJaime Bayly lanza una reflexión profunda sobre la ola de odio, insultos y amenazas que ha recibido de parte de algunos seguidores fanáticos del expresidente Donald Trump. ¿El motivo? Ejercer su derecho a opinar, a disentir y a denunciar lo que considera abusos de poder.Algunos piden su deportación inmediata, aseguran que ha cometido “traición” por criticar a Trump, y lo acusan, incluso sin pruebas, de “defender al Tren de Aragua” por solidarizarse con inmigrantes venezolanos que han sido injustamente deportados por tener tatuajes. Bayly responde a todas estas acusaciones con claridad, datos y principios democráticos.▶️ En este video:¿Puede un ciudadano naturalizado como Jaime Bayly perder su nacionalidad por ejercer su libertad de expresión?¿Es delito llamar a Trump "autócrata", "matón", "abusivo" o "dictador"?¿Es justo deportar a jóvenes venezolanos por tener tatuajes sospechosos, sin juicio previo?¿Qué implica ser acusado de defender a una banda criminal sin pruebas?¿Por qué defender los derechos humanos, incluso de los migrantes indocumentados, no te convierte en criminal?Bayly denuncia el clima autoritario que se ha instalado en ciertos sectores políticos y sociales, donde disentir o cuestionar se convierte en un “crimen”. Y deja claro que ni Trump, ni Bukele, ni nadie, puede decidir quién va preso o quién es deportado, sin un juicio justo.“Soy ciudadano estadounidense, sí, pero sobre todo soy un periodista libre. Y no voy a callarme por miedo a represalias.”También aborda el caso de más de un millón de venezolanos que ahora enfrentan la posibilidad de ser deportados tras perder su estatus legal en EE.UU., a pesar de haber entrado legalmente bajo TPS, parole humanitario o CBP One. Muchos de ellos, irónicamente, fueron fervientes simpatizantes de Trump.📌 Temas tratados en este episodio:Nacionalidad y naturalización en EE.UU.Qué puede revocar la ciudadanía y qué noLa criminalización del inmigrante por motivos ideológicosEl uso político del miedo y la persecuciónLa importancia del debido proceso y la justicia independienteLa diferencia entre criticar y traicionarBayly también aclara que no defiende criminales, pero sí defiende los derechos de los migrantes, la presunción de inocencia y el derecho a un juicio justo, pilares fundamentales en cualquier democracia seria.🎯 “Criticar al poder no es traicionar a la patria. Es ejercer ciudadanía.”🗣️ Si estás a favor de la libertad, la justicia y el respeto a los derechos humanos, este video es para ti.📢 No olvides comentar, compartir y suscribirte al canal si valoras el pensamiento libre, crítico e independiente.#JaimeBayly #Trump #Bukele

⭐ Califica este episodio

Promedio: 0.0 (0 votos)

💬 Comentarios del Episodio (0)

Debes iniciar sesión para comentar.

← Volver al podcast