Sí, soy de izquierda liberal y capitalista

2025-03-28 11 min

¿Se puede ser "de izquierda" y capitalista?Bayly responde a esta interrogante y argumenta enfáticamente que sí, ofreciendo ejemplos concretos para justificar su postura:1. Felipe González (España)Primer ministro socialista de España por casi 20 años.Gobernó desde la izquierda en temas sociales (libertades individuales, moralidad personal, derechos humanos) pero aplicó políticas económicas capitalistas, abiertas al libre mercado y comercio internacional.Según Bayly, España prosperó significativamente durante su mandato precisamente por esta combinación.2. Chile (1990-2010)Cuatro presidentes consecutivos de izquierda democrática gobernaron Chile:Patricio AylwinEduardo FreiRicardo LagosMichelle Bachelet (en su primer mandato)Todos ellos aplicaron políticas económicas pro mercado, favoreciendo las exportaciones, la apertura económica y la iniciativa privada.Como resultado, Chile experimentó dos décadas de notable progreso económico.3. Tabaré Vázquez (Uruguay)Presidente uruguayo por dos períodos: 2005-2010 y 2015-2020.Representó una izquierda democrática y moderada.No afectó los fundamentos del libre mercado en Uruguay, sino que promovió una economía abierta y pro-capitalista.Uruguay prosperó durante su mandato, a diferencia de Argentina, cuyo populismo peronista llevó a la decadencia.📌 Críticas fuertes a Trump (antiliberal y anticapitalista)Bayly sostiene que, contrariamente a la percepción común, Donald Trump no es un defensor del capitalismo ni del libre mercado.Describe a Trump como un líder de derecha, pero con una visión:Mercantilista (economía dirigida y protegida por el Estado)Proteccionista (tarifas comerciales, barreras económicas)Aislacionista (rechazo a la integración económica global)Según Bayly, Trump es antiliberal y anticapitalista, lo que se evidencia claramente en su imposición de aranceles y guerras comerciales.📌 Conclusión y mensaje finalBayly critica a quienes, según él, "desde la ignorancia" insisten en que no es posible ser de izquierda democrática y capitalista simultáneamente.Afirma con contundencia que esta combinación es perfectamente posible y deseable, y la historia reciente así lo demuestra.Finaliza pidiendo a quienes niegan esta realidad que se informen y se eduquen mejor, cerrando con un irónico y duro mensaje a sus críticos.

⭐ Califica este episodio

Promedio: 0.0 (0 votos)

💬 Comentarios del Episodio (0)

Debes iniciar sesión para comentar.

← Volver al podcast