Trump: autodepórtense!

2025-03-23 12 min

Jaime Bayly abre el video comentando con profunda preocupación la reciente decisión del presidente Donald Trump de revocar o anular la figura migratoria llamada "parole humanitario" para alrededor de 532,000 personas provenientes principalmente de cuatro países:VenezuelaCubaNicaraguaHaitíEsta medida entrará en vigor a partir del 24 de abril, dejando en situación de ilegalidad y vulnerabilidad a más de medio millón de personas que hasta ahora residían legalmente en EE.UU. bajo protección humanitaria.¿Qué es el parole humanitario?Bayly explica claramente que el parole humanitario es un permiso temporal otorgado por razones humanitarias, que permite a los inmigrantes vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos de manera temporal, especialmente si vienen de países con crisis humanitarias, persecuciones políticas o ausencia de libertades.Este programa entró en vigor en octubre de 2022 durante la administración del presidente Biden, permitiendo que mensualmente ingresaran hasta 30,000 personas de estos países alegando persecución, falta de libertades o peligro para sus vidas.Consecuencias de la medida anunciada por Trump:A partir del 24 de abril, estas personas que entraron legalmente bajo este permiso humanitario quedarán en un estado migratorio ilegal, corriendo el riesgo de:Ser detenidas.Ser deportadas.Vivir en la clandestinidad o "escondidas".Ser perseguidas por las autoridades migratorias.Jaime Bayly critica fuertemente esta decisión, calificándola de "grave error", "inhumana" y "cruel", destacando que estas personas no son criminales, sino refugiados legítimos que huyeron de dictaduras (Venezuela, Cuba y Nicaragua) o situaciones extremas como Haití.Crítica a Trump por traicionar a los venezolanos y cubanos:Bayly enfatiza que muchos venezolanos y cubanos apoyaron en su momento a Trump políticamente. Considera esta medida como una "traición" y una muestra de profunda ingratitud hacia esas comunidades migrantes.Compara esta situación con la histórica Ley de Ajuste Cubano, sugiriendo la posibilidad de otra traición similar contra los venezolanos.Asegura que los venezolanos en particular quedarán expuestos a vivir con miedo, escondidos, y en una situación profundamente injusta, dado que la dictadura de Venezuela sigue en el poder.Bayly señala con preocupación una reciente reunión entre Trump y el CEO de Chevron en Venezuela, Mike Worth. Según reporta:Trump podría permitir nuevamente a Chevron extraer petróleo en Venezuela, beneficiando directamente al régimen de Nicolás Maduro.Maduro ha anunciado simultáneamente que aceptará nuevamente vuelos con venezolanos deportados desde EE.UU., lo que Bayly interpreta como un posible intercambio político o "pacto secreto" entre Trump y Maduro: permitir a Chevron regresar a cambio de recibir a los deportados venezolanos.Comentarios sobre el negociador de Trump en Rusia (Steve Witkoff):Finalmente, Bayly critica duramente los comentarios hechos por el negociador de Trump con Rusia, Steve Witkoff, en una entrevista con Tucker Carlson.Witkoff calificó al dictador ruso Vladimir Putin como:Un hombre "honorable" y "confiable".Alguien que "reza por Trump".Que supuestamente "no quiere invadir toda Ucrania" sino solo proteger los territorios rusófonos, cumpliendo así con la "voluntad" de esas regiones.Bayly rechaza con fuerza estas afirmaciones, recordando que Rusia sí intentó conquistar Kiev en febrero de 2022, desmintiendo completamente la narrativa pro-Putin expuesta por Witkoff. Critica que Witkoff (y por ende Trump) adopten y promuevan la propaganda rusa.El video termina con Jaime Bayly destacando cómo la administración Trump no solo pone en riesgo a cientos de miles de inmigrantes inocentes que huyeron de dictaduras, sino que también parece estar aliándose indirectamente con estas dictaduras autoritarias (como la venezolana) e incluso difundiendo propaganda favorable al régimen ruso.

⭐ Califica este episodio

Promedio: 0.0 (0 votos)

💬 Comentarios del Episodio (0)

Debes iniciar sesión para comentar.

← Volver al podcast